Historia de la marca Jeep

La historia de la marca Hummer o de otros fabricantes de nivel nos ayudan a comprender las razones de sus éxitos en la fabricación de vehículos. Willys-Overland fue el propulsor de la marca Jeep, cuyo registro tuvo lugar en 1950 en EEUU y otros países. Hoy os hablamos de la historia de la marca Jeep y te recordamos, que en Limusinas Gaudí tenemos la única limusina Jeep en España.

Cuál fue el origen del nombre «Jeep»

Lo cierto es que resulta todo un misterio y existen varias teorías que podrían explicar su origen. Hay quien afirma que el nombre viene de la serie de animación Popeye y a uno de sus personajes, Eugene «el Jeep». Este personaje era capaz de teletransportarse, atravesar paredes y caminar por techos.

También se dice que «Jeep» pudo derivar de los camiones que servían para extraer petróleo en Oklahoma, en los años treinta. Al parecer, podrían haber sido bautizados con el mismo nombre.

Historia de la marca Jeep

Sin embargo, hay una anécdota que cobra más fuerza que las anteriores basada en la mala pronunciación de las siglas General Purpose. Sea como sea, el vehículo ha sido nombrado de formas disímiles dependiendo del lugar, desde «cucaracha» en México hasta «El Chivo» en Rusia.

Incluso en China, este vehículo recibió un apodo similar a «Jeep» que hacía relación a una palabra con un significado especial, «Hombre recio».

Donde todo comenzó

Los orígenes de Jeep se remontan a 1941. Willys-Overland y Ford decidieron unir sus fuerzas para producir vehículos Jeep en las fábricas que tenían en Estados Unidos. Sin embargo, la historia de este vehículo comenzó un poco antes, cuando el ejército de los EEUU pidió ayuda a los fabricantes para idear un vehículo de combate específico.

El ejército recibió varias ofertas, pero la que más se acercó a sus exigencias fue la de Willys-Overland. Durante la contienda se fabricaron más de 600.000 unidades, aunque, una vez terminó el conflicto, Willys quiso ir más allá, concediendo al Jeep un uso civil.

Historia de la marca Jeep

Jeep se registró como marca en los cincuenta, después de que Willys-Overland fuese adquirida por Henry J. Kaiser. La nueva firma dio lugar al modelo CJ-3B, cuya evolución llegaría un tiempo después tras la fabricación del modelo CJ-5 de mayor confort y amplitud interior.

Sin embargo, la gama Jeep cambia de estrategia. Ahora quiere lujo y las prestaciones y el confort adquieren una relevancia significativa. De ese modo, en el año 1965 surge el motor Dauntless de 155 CV, toda una maravilla revolucionaria, y el modelo Wagoneer, tan elegante como confortable.

El nacimiento del Cherokee en los setenta nace tras la absorción de la compañía Kaiser Jeep por American Motors. Además, los neumáticos, frenos y ejes de los modelos icónicos CJ-5 y CJ-6 son mejorados a conciencia.

Unos años más tarde nace el CJ-7 y el Wagonner Limited, un terreno de lujo muy novedoso en el mercado. La crisis de los ochenta no afectó a Jeep y la actividad continuó con nuevas mejoras en sus modelos y en el lanzamiento del modelo Wrangler.

En 1987, Jeep vuelve a cambiar de dueño, siendo absorbido por Chrysler. Pasado un tiempo, el Jeep Wrangler es rediseñado y el Grand Cherokee hace acto de presencia, presentándose al mundo en el Salón del Automóvil de Detroit.

La nueva generación de vehículos Jeep

Jeep cuenta con una larga trayectoria y sus vehículos han evolucionado hasta límites insospechados. En 2009 sufrió una crisis, aunque Fiat se aprovechó de su vulnerabilidad para hacerse con el control de la mayor parte del grupo Chrysler.

Historia de la marca Jeep

Sin embargo, Jeep no ha perdido presencia en ninguna parte del mundo. De hecho, actualmente es todo un símbolo de robustez, fuerza y eficiencia, y sus modelos Cherokee, Grand Cherokee y Wrangler aún siguen causando sensación.

Publicaciones relacionadas