El coche nuevo más barato del mundo

Tata Motors hizo historia hace algunos años fabricando el coche nuevo más barato del mundo. Es así como el fabricante de vehículos más importante de la India quiso ganar popularidad e incluso, porqué no, alzarse con otro título espectacular como ya han obtenido otras firmas competidoras, como es el caso de Volkswagen y su Bugatti Chiron (el coche más rápido del mundo), o la espectacular limusina conocida como American Dream (el coche más largo).

El fabricante indio lo presentó al mundo como el «Tata Nano» y su precio era de 100.000 rupias, unos 1.280 euros, lo que no significa que sea el coche más pequeño, sino el más económico.

Características principales del «Tata Nano»

Su apariencia no está nada mal, de hecho, parece estar inspirado en otros vehículos tan comunes como el Smart, el Fiat 500 o el Nissan Micra.

Cuenta con un motor gasolina de 2 cilindros y 33 caballos de fuerza situado en la parte trasera, alcanza una velocidad máxima de 105 km/h, consume 23,6 km/litro y mide algo más de 3 metros de largo por 1,5 metros de ancho.

En cuanto a la seguridad, cumple con la normativa establecida, con puertas resistentes, cinturones de seguridad o asientos fuertes, entre otros elementos. Además, en términos de contaminación, cumple con la normativa europea en emisión de gases Euro 6.

Al salir al mercado, el precio del modelo básico se puso en 100.000 rupias, aunque el «Nano» dispone de otros modelos de lujo, con características y novedades a destacar como es el sistema de aire acondicionado.

¿Por qué fabricar el coche más barato?

La intención estaba ahí, fabricar el coche más barato  para poblar las carreteras indias. Al parecer, el ex-presidente de Tata Motors quiso contribuir a la causa tras ver a toda una familia montada en una moto mientras llovía. La India es el segundo país más poblado del mundo y millones de indios solo podían permitirse vehículos de dos ruedas, como bicicletas o motos, de ahí que surgiera la idea. Así que ¿por qué no crear el vehículo más económico con el fin de revolucionar la India y al mundo?

Cuando el proyecto salió a la luz causó mucha expectación, de hecho, antes de salir de fábrica, multitud de personas habían reservado el suyo. Sin embargo, pese a que la intención de la firma era conseguir un éxito comercial sin precedentes, nada resultó como lo esperado.

El fracaso final de «el Nano»

Como decimos, el éxito final no fue el esperado porque hubo retrasos a la hora de ponerlo al mercado. Hubo protestas bastante violentas en el lugar donde se iba a llevar a cabo su producción y la firma no tuvo más remedio que trasladar su inciativa a otra zona.

Las expectativas ya no eran las de antes. Había pasado un año y el mercado se había enfriado, incluso el vehículo había incrementado su precio y ya no era tan barato como el que se estipuló en su día. Además, en un país donde el clima es tan sumamente húmedo y caluroso, que un vehículo no tuviera aire acondicionado, como era el caso del modelo básico, parecía algo inverosímil. Tampoco disponía de cierre centralizado, elevalunas eléctrico, ni tan siquiera de equipo de música, y estos elementos eran extras que encarecían mucho el precio.

 

Publicaciones relacionadas